El VSM, para quienes lo desconozcan, es una unidad de medida utilizada en la Ley del Infonavit, para que los créditos que otorga el Instituto se pueden contabilizar en pesos o en Veces el Salario Mínimo (VSM).
Hemos escuchado que el Infonavit realizó la publicación de un nuevo Programa de Responsabilidad Compartida. Que es básicamente un procedimiento en el cual se establecen las orientaciones básicas que harán efectiva la migración de tu crédito hipotecario de VSM a pesos.
¿Cómo funciona? Es un programa que otorga un beneficio a quienes menos tienen y más lo necesitan en función de reducir su deuda mediante el cambio a pesos de su crédito contratado en VSM.
Esta nueva orientación, según algunos analistas del mercado inmobiliario, permitirá que más de 194 mil créditos de Infonavit dejarán de estar sujetos a “Veces Salario Mínimo” (VSM), es decir, al valor de salario mínimo que incrementa cada año, y se fijará ahora en pesos mexicanos. Pues, según algunas estadísticas, existían familias que no han podido pagar créditos desde hace más de 20 años por esta situación.
¿CÓMO CAMBIAR MI CRÉDITO INFONAVIT DE VSM A PESOS 2022?
Antes que nada, si te preguntas cómo saber si mi crédito Infonavit está en pesos o VSM, debes saber que el cambio de esquema se realizó de forma automática desde 2021. Por tanto, lo más probable es que si cuentas con un crédito tradicional o crédito cofinavit en este momento dicho préstamo ya esté siendo cobrado en pesos.
Sin embargo, debido a las diversas ventajas que puede traer un sistema u otro, dependiendo de las necesidades del usuario, el organismo te ofrece la opción de cambiar al esquema de tu elección.
Entonces, si ya decidiste que sí prefieres que cobren tu crédito por pesos, debes seguir los siguientes pasos:
• Debes tener acceso al portal Mi Cuenta Infonavit para realizar este trámite
• En el apartado: Programa Responsabilidad Compartida debes Ingresar tus datos (Numero de Seguridad Social, Numero de crédito, Nombre, Apellido Paterno, Apellido Materno, Correo Electrónico y teléfono) el sistema hará una consulta si cumples con los requisitos para recibir este beneficio.
•En caso de cumplir con los criterios del programa, deberás aceptar las condiciones de la nueva hipoteca
Nota: el saldo de su deuda debe ser al menos 1.3 veces mayor al financiamiento contratado originalmente, sigue leyendo para conocer los Requisitos para cambiar mi crédito Infonavit a pesos.
REQUISITOS PARA CAMBIAR PRESTAMO INFONAVIT A PESOS
Los principales requisitos para optar a este beneficio son:
- Tener un crédito en VSM (Veces Salario Mínimo).
- Ganar a nivel de ingreso hasta 4 salarios mínimos.
- Mayor de 40 años.
- Tener sin deudas las últimas 24 mensualidades.
- Crédito mínimo a un plazo de pago de 15 años.
- Deber 1.5 más de lo que prestado para el crédito.
¿VENTAJAS DE CAMBIAR TU CRÉDITO INFONAVIT A PESOS?
Desde que se tomó la decisión de hacer el cambio de crédito Infonavit a pesos; siempre han surgido ese tipo de preguntas para los derechohabientes, de la información que hemos podido estudiar en función a nuestros análisis podemos señalar las siguientes ventajas:
- Reducción de la tasa de interés general para el pago de créditos. Pues, se mantiene fija durante la existencia del crédito.
- No olvides, que las aportaciones patronales tienen el beneficio directo, que reducen el costo en crédito en caso de mantener saldo en la subcuenta de vivienda.
- El tipo de crédito funciona en la misma proporción similar al aporte patronal, por lo cual podrías ahorrar al menos dos años en pago del crédito.
- Ya tu deuda no aumentara en función de las veces que aumente el salario mínimo.
- En tu solicitud realizada de cambio a pesos del crédito Infonavit, tienes la opción de pedir su cambio de tiempo en monto de pago a un máximo de 15 años o menos dependiendo del tiempo de vida existente del crédito original.
Fuente: mi-infonavit.org