Darío Moreno, autor en Vality Consulting Group - Página 9 de 11

Darío Moreno

Convierte tu deuda con el INFONAVIT de VSM a Pesos

El VSM, para quienes lo desconozcan, es una unidad de medida utilizada en la Ley del Infonavit, para que los créditos que otorga el Instituto se pueden contabilizar en pesos o en Veces el Salario Mínimo (VSM). Hemos escuchado que el Infonavit realizó la publicación de un nuevo Programa de Responsabilidad Compartida. Que es básicamente un […]

Convierte tu deuda con el INFONAVIT de VSM a Pesos Leer más »

¿Cómo recibir notificaciones?

Por: L.D. Arturo Cruz I.- AUTORIDADES CON LAS QUE SE TIENE CONTACTO y quienes estarán entregando información y/o documentación son: A.- Servicio de Administración Tributaria (SAT) B.- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) C.- Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) D.- Secretaría de Finanzas del Estado de Guanajuato E.- Juzgados

¿Cómo recibir notificaciones? Leer más »

Guía práctica laboral para Patrones

GUÍA PREVENTIVA LABORAL Por: L.D. Arturo Cruz Todas las empresas deben poner el foco de atención en los mecanismos de prevención, que limiten o anulen completamente las posibilidades de enfrentar demandas y conflictos laborales, así como con clientes y proveedores. La mayoría de las demandas que se presentan se refieren a despidos injustificados, incumplimiento de

Guía práctica laboral para Patrones Leer más »

Participación de los trabajadores en las utilidades

Por: L.D. Gretel Guevara La Participación de los Trabajadores en las Utilidades, también conocida como la PTU, es un derecho constitucional, irrenunciable y adquirido de los empleados, el cual, les permite participar en la repartición de las utilidades obtenidas en un periodo determinado por la actividad productiva o servicios que ofrece en el mercado. Este

Participación de los trabajadores en las utilidades Leer más »

En las Sociedades Anónimas ¿Se puede disminuir el capital fijo?

Dentro de las Sociedades Anónimas encontramos como una de las principales características que el Capital Social estará representado mediante la emisión de Acciones, éstas a su vez son consideradas como títulos de crédito que deberán portar los Socios  para ejercer sus derechos corporativos. Por otro lado éstas acciones podrán formar dentro de la estructura corporativa

En las Sociedades Anónimas ¿Se puede disminuir el capital fijo? Leer más »

¿Sabes qué es el Acta Constitutiva de una Sociedad?, Aquí te lo contamos

En el momento mismo en que los empresarios buscan formalizar y hacer crecer su negocio, piensan en buscar socios capitalistas o industriales con los cuales pueda generar una alianza y unir esfuerzos para conseguir tales objetivos, y una vez que decidimos crear algún tipo de Sociedad ya sea de naturaleza mercantil o civil según el

¿Sabes qué es el Acta Constitutiva de una Sociedad?, Aquí te lo contamos Leer más »

¿Sigue siendo acreditable el IVA para personas físicas que migren a RESICO?

Por: C.P. Mayra Álvarez Con los recientes cambios que ha traído el Régimen Simplificado de Confianza ha habido muchas dudas entre ellas si el IVA para personas físicas que hagan su cambio a este régimen seguirá siendo acreditable. Ha habido especulaciones de que el IVA ya no será acreditable para personas físicas ya que el

¿Sigue siendo acreditable el IVA para personas físicas que migren a RESICO? Leer más »

¿Eres mayor de edad? Es momento de que tramites tu RFC

Por: L.D. Gretel Guevara A través de la publicación de la Miscelánea Fiscal para el año 2022 se dio a conocer que todos los ciudadanos mexicanos mayores de 18 años deberán inscribirse ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esto tiene por objeto crear e impulsar una cultura tributaria entre los jóvenes para que así

¿Eres mayor de edad? Es momento de que tramites tu RFC Leer más »

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito está vacíoIr a la tienda
      Aplicar cupón