¿Debo registrar mi contrato ante PROFECO? - Vality Consulting Group

¿Debo registrar mi contrato ante PROFECO?

Al ofrecer servicios o productos, es fundamental conocer si los contratos que utilizas requieren una protección legal especial. El registro de un contrato ante PROFECO no solo cumple con la normativa, sino que garantiza que ambas partes estén protegidas. A continuación, te explicamos qué contratos deben registrarse.

¿Qué son los contratos de adhesión y por qué es importante que se registren ante PROFECO?

Un contrato de adhesión es aquel en el que una de las partes, normalmente una empresa, establece todas las reglas sin que el consumidor pueda modificarlas. Este tipo de contrato es muy común en servicios que usamos diariamente, pero ¿sabías que algunos de ellos deben estar registrados ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)?

Tipos de contratos que requieren registro obligatorio.

No todos los contratos de adhesión son iguales. Dependiendo del producto o servicio que se ofrezca, hay Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y artículos de la Ley Federal de Protección al Consumidor que exigen su registro obligatorio. A continuación, te mencionamos algunos ejemplos de contratos que deben estar registrados ante PROFECO:

  1. Tiempo compartido: Este es un contrato en el que pagas por usar una propiedad vacacional (como una casa en la playa) durante ciertos periodos del año, junto con otras personas que también adquieren el derecho a usarla en diferentes fechas. Por ejemplo, podrías comprar una semana al año en una cabaña de playa. Es importante que este tipo de contrato sea muy claro y esté registrado ante PROFECO para que se respeten tus derechos.

  2. Servicios funerarios: En estos momentos delicados, es fundamental que el contrato especifique todo lo que está incluido, como el tipo de ataúd, el transporte y otros detalles, y que esté registrado ante PROFECO. Esto te asegura que recibirás el servicio prometido sin sorpresas.

  3. Servicios médicos de pago directo: Si pagas directamente por atención médica, como una consulta privada o una cirugía, este contrato debe proteger tus derechos como paciente. El documento debe detallar qué servicios recibirás, los costos y las condiciones, además de estar registrado ante PROFECO para tu seguridad.

  4. Compra de muebles a medida: Cuando mandas a hacer muebles especiales para tu casa, como una cocina a medida o un armario, el contrato debe garantizar que recibirás el mueble tal como lo acordaste. Este tipo de contrato debe estar registrado ante PROFECO para que, si algo sale mal, puedas exigir que te entreguen lo prometido.

  5. Compra o consignación de vehículos usados: Es muy importante que el contrato sea claro sobre el estado del auto, los pagos y los términos de la venta. Si el contrato está registrado ante PROFECO, tienes una mayor garantía de que todo se hará de manera justa.

  6. Préstamos con interés y garantía prendaria: Si alguna vez has empeñado algo, como una joya o un reloj, el contrato que firmas con la casa de empeño debe estar registrado ante PROFECO. Esto es para que tengas certeza de que, cuando pagues el préstamo, te devolverán tu prenda en las condiciones pactadas.

  7. Compra de inmuebles para vivienda: El contrato registrado te permite tener  garantías que lo que te prometen en la publicidad es lo que realmente recibirás. También te protege en caso de que haya problemas con la propiedad entre otros.

  8. Autofinanciamiento: Si participas en un esquema de autofinanciamiento, donde vas ahorrando para poder comprar algo en el futuro, como un auto, es importante que el contrato esté registrado. Esto asegura que las condiciones sean claras y justas para todos los que participan.

Otros servicios que también requieren registro: Existen otros servicios que también deben tener contratos registrados para protegerte. Algunos ejemplos son: tintorerías, mantenimiento de electrodomésticos, organización de eventos sociales o la renta de autos. Esto asegura que los términos sean claros y justos. 

Recuerda, un contrato registrado ante PROFECO no solo da confianza, sino que también protege tus derechos como consumidor. Si quieres saber más sobre en este tema o tienes alguna duda, ¡contáctanos! Estamos aquí para orientarte en todos los aspectos legales relacionados con contratos y legales. ¡Hablemos!

Te recomendamos leer: 

Importancia de tener contratos



En Vality te ayudamos a tomar decisiones informadas ¿Tienes alguna duda?,  contáctame para una asesoría personalizada. https://wa.me/5214771798600?text=Informes🫡 o escríbeme a contacto@vality.com.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu pedido
    Tu carrito está vacíoIr a la tienda
      Aplicar cupón