Emprender en México nunca fue tan fácil. Descubre la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), la forma más rápida, económica y flexible de formalizar tu negocio.
Si eres emprendedor o tienes un negocio en crecimiento, sigue leyendo porque esto te interesa.
¿Qué es una SAS?
La SAS es una figura legal diseñada para facilitar la creación de empresas en México. Permite a los emprendedores formalizar sus negocios de manera ágil y eficiente, sin los obstáculos burocráticos y los costos elevados que antes eran comunes.
Ventajas clave de la SAS.
- Constitución 100% en línea: Olvídate de trámites presenciales y costos excesivos. Puedes constituir tu SAS desde cualquier lugar con acceso a internet.
- Sin necesidad de socios: A diferencia de otras sociedades, una SAS puede ser constituida por una sola persona, permitiéndote emprender sin depender de terceros.
- Sin capital mínimo: No necesitas una gran inversión inicial. ¡Comienza con lo que tienes!
- Flexibilidad en la administración: No es necesario contar con una junta de accionistas o un consejo de administración complejo.
- Responsabilidad limitada: Tu patrimonio personal queda protegido, ya que la empresa responde por sus propias obligaciones.
¿Cómo constituir una SAS en México en 5 pasos?
- Definir la razón social: Escoger el nombre de tu empresa y verificar su disponibilidad.
- Registro en el portal de la Secretaría de Economía: Ingresar tus datos y obtener tu firma electrónica (e.firma).
- Redacción del acta constitutiva: Un paso clave donde se establecen las reglas de operación de la empresa.
- Registro ante el SAT: Para obtener tu RFC
- Apertura de cuenta bancaria empresarial: Para separar las finanzas personales de las del negocio.
📌 Para iniciar tu trámite de constitución, visita: https://www.gob.mx/tuempresa/articulos/crea-tu-sociedad-por-acciones
Obligaciones de una SAS que debes conocer
Si bien la SAS ofrece muchas ventajas, es importante conocer sus responsabilidades para evitar problemas legales y fiscales:
📌 Presentación de declaraciones fiscales: La SAS debe cumplir con sus obligaciones ante el SAT, incluyendo la presentación de declaraciones mensuales y anuales de impuestos.
📌 Mantenimiento de contabilidad adecuada: Aunque la SAS tiene un régimen más flexible, debe llevar un registro contable ordenado y conservar documentación fiscal.
📌 Cumplimiento de normativas laborales: Si la SAS contrata empleados, debe cumplir con obligaciones como registro ante el IMSS, pago de seguridad social y retenciones de ISR.
📌 Actualización de información ante la Secretaría de Economía: Cualquier cambio en la estructura de la SAS debe ser notificado, como modificaciones en el acta constitutiva o cambios en la razón social.Además, es obligatorio presentar un informe anual sobre la situación financiera de la sociedad.
📌 Respetar el límite de ingresos: Si la empresa supera los 7,398,448.74 pesos mexicanos. Este monto se actualiza cada año de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, por lo que es fundamental mantenerse informado sobre los límites vigentes.
Mitos comunes sobre la SAS.
❌ «No es una figura confiable» → Falso. La SAS está reconocida por la Ley General de Sociedades Mercantiles y es 100% confiable.
❌ «Solo sirve para negocios pequeños» → Falso. Muchas startups han iniciado como SAS y luego han escalado a otros modelos empresariales.
❌ «No puedes facturar» → Falso. Una SAS puede emitir facturas y operar como cualquier otra empresa legalmente constituida.
¿Cuándo considerar otra opción?
Si tu empresa tiene ingresos superiores a 7,398,448.74 pesos mexicanos (se actualiza cada año) o proyectas que tus ingresos serán aún mayores, o bien si planeas incorporar socios con estructuras de participación más complejas, es recomendable optar por una Sociedad Anónima o una Sociedad de Responsabilidad Limitada. En estos casos, contar con asesoría legal especializada te ayudará a elegir la mejor opción para el crecimiento y estabilidad de tu empresa.
En Vality, te guiamos paso a paso para constituir y gestionar tu SAS de manera rápida y sin complicaciones. Además, te brindamos el conocimiento necesario para cumplir con todas tus obligaciones fiscales y legales de acuerdo con el giro y tipo de tu empresa. Asegura el crecimiento de tu negocio con el respaldo legal adecuado.
Contáctanos hoy mismo:
Whastapp: https://wa.me/5214771798600?text=Informes
-Mail: contacto@vality.com.mx.